viernes, 4 de octubre de 2013

Huelga Médica y la intranquilidad de Ollanta Humala

Monólogo dominguero

Dramatis Personae:

José Luis– Ollanta Humala

ESCENA.– Oficina secreta de Palacio de Gobierno, Lima.

ACTO ÚNICO

                         ESCENA ÚNICA

Ollanta Humala se encuentra revisando los diarios y viendo en la televisión las noticias relacionadas a la Huelga Médica y la Gripe AH1N1. «¡Esa gripe es una estafa!», dice. Desde fuera de la habitación, se oye la voz de Nadine Heredia: «Cosito, ¿ya te pusiste la chombita? ¡No vayas a contagiarte de la gripe, Cosito! ¿Cosito?». Ollanta Humala reflexiona:

Ollanta Humala–
Ollanta Humala


Esa gripe impronunciable
mata gente como loca
(¡y encima que es mala y poca
la atención!) ¿Quién es culpable?
¡Me buscan al responsable!
¿Los médicos y su huelga?
¿Qué quieren, pastel de acelga?
¿Y el juramento hipocrático?
¡Qué gremio más problemático,
la gente está que me cuelga!

Ollanta Humala se pone su chompita y se frota las manos. Nadine Heredia entra a escena y le hace cariño: «Así me gusta».

                         (TELÓN.)

Día de la Décima Peruana: poetas del mundo empiezan a celebrar

Dramatis Personae:

José Luis Mejía (Perú), Zejo Cortez (Perú), Benjamín Edwards (Chile),
Alexis Días Pimienta (Cuba), Benjamín Valdivia (México),
El Topo Erudito (Argentina), Pedro Poitevin (Guatemala),
Pedro Villa (España), Carmen Macareño (Venezuela),
Nicolás Poulsen (Argentina), Omar Camino (Perú).

Todos se interpretan a sí mismos.

ESCENA.– Antigua Taberna Queirolo, Cercado de Lima.

ACTO ÚNICO

ESCENA ÚNICA

En vísperas del diez de agosto, Día de la Décima Peruana, Benjamín Edwards se encuentra sentado en la barra, intentando conectarse por Skype con José Luis Mejía, quien vive en Singapur. Zejo Cortez entra a escena junto a Alexis Díaz Pimienta, Benjamín Valdivia y Pedro Poitevin. Saludan a Benjamín Edwards. Zejo Cortez pide una ronda de «chilcano de pisco» a un misterioso mozo que se encuentra con una gorra que impide ver su rostro con claridad.

Antigua Taberna Queirolo
Benjamín Edwards–

¿Aló? ¿José Luis? ¡amigo!
Los veo, ya están entrando;
Pimienta y Zejo charlando,
¿Qué? La señal... A ver ¿sigo?
Benja y Pedro están conmigo.
Ya sabes, falta que lleguen
algunos y se congreguen
con el mundo en poesía,
disfrutar la travesía
cuando a las musas se entreguen.

Entran a escena Pedro Villa, El Topo Erudito, Omar Camino, Carmen Macareño y Nicolás Poulsen, y saludan animadamente al resto de decimistas. Benjamín Edwards pide más «chilcanos» mientras revisa, nuevamente, su teléfono. Pedro Villa los interrumpe:

Pedro Villa–

Del aprieto que me ha puesto
dar el sí a la invitación,
dirigida a la atención
de un grupo que está compuesto
de poetas, que han dispuesto
darle la rima debida
de décimas, a su vida
desde muchos universos:
Doy despacho, con diez versos
de diez «des», en su salida…

Zejo Cortez bebe el «chilcano de pisco» de un tirón junto a Benjamín Valdivia y Pedro Poitevin. Omar Camino, con su guitarra, y Carmen Macareño, se unen a la conversación.

Benjamín Valdivia–

Al bar llamado «La Vida»
venimos a celebrar
que la Décima sin par
siga en su flama prendida.
Cantándola bien medida
los decimistas reunidos
trazan versos coloridos
y de música esplendente
desde el alba hasta el poniente
y en décimas encendidos.

Alexis Díaz Pimienta se acerca a la barra y le pide al misterio mozo un «Cuba Libre». Este se lo alcanza, pero Pedro Poitevin se le adelanta y se lo quita de las manos. Lo bebe de un trago, mientras mira el letrero en neón del bar, y dice:

Pedro Poitevin–

Hip salud hip compañeros
decimistas, bebedores:
Son hip ustedes mejores
poetas: hip más certeros.
Nueve rondas hip enteros
en esta fiesta pagana,
mas hip se viene la sana
culminación que intoxica,
lo que hip hip significa
que la décima es peruana.

Todos se echan a reír, hasta el mozo. Animado por la situación, Omar Camino saca su guitarra y se lanza al ruedo:

Omar Camino–

Presiento que esta jarana
la miran desde una estrella
los que dejaron su huella
en la décima peruana.
Al ver tanta gente hermana
que hace ¡salud! por sus versos,
descenderán sin esfuerzos
y antes de empinar los codos
nos declamarán a todos:
¡Ya llegaron los refuerzos!

El Topo Erudito se acerca a la barra y pide «un pisco sour, señor mozo misterioso» y quiere beberlo, pero se detiene. Nicolás Paulsen lo ve intentar tomar el trago, nuevamente, y le dice:

Nicolás Poulsen–

Diez de agosto, llego al bar.
No veo ninguna falda.
Pedro con una guirnalda
por vincha, quiere brindar.
Alexis mirando el mar,
con un talante bohemio,
se extraña del Topo abstemio.
Un cartel en la ventana:
«A la décima peruana,
tus compañeros de gremio».

Carmen Macareño se acerca y le dice a Nicolás Pulsen «¡Cómo que no hay faldas! ¡Acá hay una!» y le sonríe. El Topo Erudito se ríe de buena gana. Benjamín Valdivia, Alexis Díaz Pimienta y Pedro Villa se acercan a preguntarle sobre sus reflexiones. «Ya que eres el erudito» se oye entre las voces y las risas. El Topo Erudito mira el techo del bar:

El Topo Erudito–

No sirve que suene lleno
el vaso si no trae agua.
Su tintineo no fragua
la realidad. Yo me apeno
demasiado. Hasta condeno
a mi alma, que es hipoacúsica
y aun así escucha esa música
que proviene de la nada.
¿Terminará envenenada
por el vaso de agua prúsica?

Emocionada, Carmen Macareño reta a Pedro Poitevin a un contrapunto en espinelas, pero él termina dormido en la barra. Zejo Cortez se acerca al mozo y le dice en verso: «Un chilcano más... El clima... / ¡Viva la décima y Lima!»; ante la sorpresa de todos, el mozo le responde con una semiespinela: «Que la garúa limeña / caiga lenta desde el cielo / como un beso de vapor / y que hoy el único clima / sea el calor con que Lima / recibe a este servidor». Zejo Cortez no se queda callado:

Zejo Cortez–

Improvisando a la luz
del neón, Pimienta narra
lo que Poetivin en jarra
de ron no vio a contraluz.
¡Nicomedes Santa Cruz!
¡Mariano Melgar! Las glosas
invitadas (¡valerosas!)
por la Décima Peruana;
se unen en esta jarana,
¡que arma hoy Décimas Cosas!

El mozo se quita la gorra: es Jorge Drexler, que ha llegado a Lima de incógnito para celebrar el «Día de la Décima Peruana» con sus amigos. Todos lo saludan contentos. Benjamín Edwards revisa su celular y dice: «¿Aló? ¿Pepe?», pero la comunicación no es clara. Alexis Díaz Pimienta empieza a improvisar:

Alexis Díaz Pimienta–

Reunidos en un bar
estamos los decimistas,
escritores, repentistas,
herederos del Juglar.
Vivir y beber: versar.
Versar y beber: vivir.
Viviversar: escribir.
Vivi-beber: estar vivos.
Todos son buenos motivos
para décimo-existir.

Carmen Macareño aplaude y le sigue a Alexis Díaz Pimienta en la improvisación:

Carmen Macareño–

La décima pinta al poeta
una sonrisa indeleble,
y hace que todo se pueble
con su perfecta silueta.
Ella se inventa un planeta
donde hay solo un continente..,
para que toda la gente:
peruanos y cubanos,
y también venezolanos,
podamos decir: «¡presente!»

Jorge Drexler se acerca a Benjamín Edwards, quien ya ha logrado establecer la comunicación con José Luis Mejía. Dice: «Aquí está Décimas Cosas / y sus flagrantes amigos, / ¡queremos ser los testigos / de tus rimas poderosas!». José Luis Mejía responde:

José Luis Mejía–

Desde lejos (pero cerca),
por los amigos (y más),
saludo a ritmo (y compás)
en décima simple (y terca).
Que una vuelta más (la tuerca)
dé, gentil, libre y galana.
Porque el verso nos hermana,
componiendo poesía,
¡celebraremos el «Día
de la Décima Peruana»!

Omar Camino empieza a tocar guitarra. Jorge Drexler canta, Carmen Macareño sigue el ritmo con las palmas y la acompañan Zejo Cortez y Benjamín Edwards. Nicolás Poulsen saca del bolsillo de su pantalón un papel y un lápiz, empieza a escribir, pero luego lo guarda y canta con todos. Alexis Díaz Pimienta, Benjamín Valdivia, El Topo Erudito y Pedro Villa se unen al coro, mientras que, en la pantalla, José Luis Mejía se echa a reír al ver a Pedro Poitevin roncar en la barra.

                         (OSCURO.)

Mundial de Vóley: El último mensaje a las 'matadorcitas'

 Monólogo dominguero

Dramatis Personae:

José Luis– Natalia Málaga

ESCENA.– Vestuarios Del Coliseo de Tailandia.

ACTO ÚNICO

                         ESCENA ÚNICA

Luego que Perú cayó ante Brasil y quedó entre los cuatro mejores del mundo en el Mundial de Vóley de Menores, Natalia Málaga se encuentra triste, junto a sus dirigidas. Ángla Leyva, reconocida como la mejor atacante del mundo, regresa a vestuarios y abraza a Natalia Málaga. La entrenadora, se pone de pie y arenga a sus dirigidas:

Natalia Málaga–
Mundial de Voley, Mundial de Menores, Mundial de Voley Tailandia, mundial de voley, Peru, brasil, Natalia Málaga, Angela Leyva


Se gana, también se pierde,
¡caracho! Cómo nos quema
la ruina. No existe crema
para esta herida que muerde.
Así fue, la vimos verde.
Perdimos. Mas no hay ultraje
para ustedes. Mi homenaje,
muchachas, que la derrota
solo es mía. Gota a gota,
¡dieron todo su coraje!

Natalia Málaga grita: «¡Vamos chicas! ¡Carajo! ¡Arriba el ánimo!» y sus dirigidas aplauden. Todas se abrazan y empiezan a sonreír mientras cae, lentamente, el telón.

                         (FIN DE LA OBRA.)

Fiestas Patrias en el Perú y el mensaje de Ollanta Humala tras el #27J

Monólogo Dominguero

Dramatis Personae:

Zejo– Ollanta Humala

ESCENA.– Congreso de la República del Perú.

ACTO ÚNICO

ESCENA ÚNICA

Luego de las manifestaciones del #27J y previo al Mensaje a la Nación, Ollanta Humala se encuentra terminando de firmar algunos documentos en su oficina. Se oye la voz de Nadine Heredia: «Cosito, ya se te hace tarde para saludar a Nicolás Maduro por el natalicio de Hugo Chávez. ¿Cosito? ¿Lo llamaste? Cosito, ¿ya está tu Mensaje Presidencial? Cosito». Ollanta Humala no le hace caso, se para y se dirige a un espejo. Se observa y dice, solemne:

Ollanta Humala–
Independencia del Perú Google, Ollanta Humala, Nadine Heredia, Ley de Servicio Civil, Papa Francisco, día del pisco, Hugo Chávez,

¡Ley de Servicio Civil,
huelgas y #TomaLaCalle!,
que este Gobierno no falle:
¡que julio se haga un abril!
Bueno, me saco el mandil,
va el Mensaje a la Nación:
¡Que viva toda opinión!,
¡Que viva el Día del Pisco!,
¡Que venga el Papa Francisco
para darme salvación!

Ollanta Humala se da golpecitos en la cara, como dándose aliento, y dice: «vamos, ya es hora de ponerse los pantalones», regresa a su escritorio, firma, toma la hoja y sale de escena entre la platea.

                         (OSCURO.)

Lionel Messi: la verdad de su ‘encontrón’

Dramatis Personae:

José Luis– Belén Estévez
Benjamín– Lionel Messi
Zejo– Sergio Ibarra

ESCENA.– Antro nocturno, Las Vegas.

ACTO ÚNICO

ESCENA ÚNICA

Tras realizar diversos partidos benéficos, tanto en Perú como en otros países, Lionel Messi se encuentra bebiendo y descansando en la zona VIP, junto a Belén Estévez, quien luce un vestido negro y ajustado. Lionel Messi le dice «qué mina tan guapa que sos, pecaré esta noche», mientras que la argentina se hace la que se sonroja. En la zona general y, apretado entre cientos de personas, Sergio «Checho» Ibarra se encuentra bebiendo limonada mientras ve, en la tele del bar, el partido del Mundial de Vóley de Menores en Tailandia.

Belén Estévez–
Lionel Messi, Belén Estévez


¡Ay, Lionel, que decís!
¿Me sacás ronchas también?
Mirá bien que no hay Belén
para ti si es que seguís.
Fue una bromita, ¡ay!, qué gris
la estoy pasando, mi amor,
si la gente de color,
te lo juro, no me asusta,
solo, no sé, no me gusta...
Digo... ¡Qué linda esa flor!

Lionel Messi abraza a Belén Estévez y se ponen a bailar un rato. Ella se acomoda el cabello y pide dos tragos cortos. Ambos beben y se divierten. Desde la zona general, Sergio Ibarra los observa a lo lejos y se acerca a la zona VIP, pero un seguridad lo detiene: «only vips, brother». Lionel Messi y Belén Estévez regresan a su mesa y se sientan. Se muestran cariñosos. 

Lionel Messi–

Flaca, sos de las que hay pocas,
¿cómo hacés? ¡Qué maravilla!
Si estoy que tiemblo en la silla
por tus palabras tan locas.
¡Mozo, plis! Güisqui en las rocas
para que mi rubia al pomo
me acompañe mientras como
y brindo por el Perú...
¡Ay, Belén! Sí que eres tú,
¡tan tierna como este lomo!

Sergio Ibarra le da una propina al seguridad, «pa' tus chelas, papá», y pasa a la zona VIP. Se dice para sí «Checho, sácale una foto a tu pata Messi con la rubia poderosa, será un buen recuerdo, papá» y empieza a tomar varias fotos, mientras llega donde Lionel Messi y Belén Estévez.

Sergio Ibarra–

He ahorrado por dos años
pa' pasiarme por Las Vegas,
¡qué mujeres! ¡Diosas Griegas,
de ojos verdes y castaños!
¡Ahí están! Estos huraños
que no me pasan la voz:
Belén, no me echés arroz,
volteá para la foto,
ya verás el alboroto
que causa tu «look» feroz.

Lionel Messi se percata de la presencia de Sergio Ibarra y lo saluda «Ché, ¿cómo estás? ¿Recordás que nos encontramos en Machu Picchu con Cristiano Ronaldo?», pero al ver que Sergio Ibarra está tomando fotos, se indigna:

Lionel Messi–

¿Qué hacés «Checho»? No sabés
que si aparece esa foto
en Tuiter, ¡me descogoto!,
y nos fundimos los tres.
Borrála, ya tengo estrés,
mirá que los periodistas,
comechados y arribistas,
quieren morfarme la lana,
¡y hasta mandarme a la cana
por «taxes» tercermundistas!

Belén Estévez, algo mareada, se molesta y le reclama a Sergio Ibarra:

Belén Estévez–

Checho, te ponés pesado,
parecés cholo, ¡qué bruto!
Holés a muerto, falluto,
de lo tanto que has sudado.
Borrá la foto, ¡tarado!
¿No sabés cómo? ¡Dejá
que yo lo arreglo y ya está!
¡Por la gran! ¿Qué, cómo, qué?
¡Dios mío! La publiqué,
¡la puse en «feisbuk»! ¡Mamá!

Sergio Ibarra se echa a reír, mientras que Lionel Messi se toma la frente, preocupado. Belén Estévez pide otro trago y lo bebe de un tirón.

Sergio Ibarra–

¡Gringa! ¡Mirá! ¡La fregaste!
Lo sabrán los periodistas,
diarios, radios y revistas;
¡qué lío, Messi, sonaste!
Ché, para qué te casaste,
ja, ja, pucha, ¿a dónde irá
la foto? Quizás será
tomada como trucada,
¡ruega por esta salvada!
¿Sabés? No hay otra papá.

Lionel Messi grita «¡mandaré a decir que las fotos son trucadas, Belén!», pero la bailarina no se tranquiliza y empieza a llorar. Sergio «Checho» Ibarra le toma más fotos...

                         (OSCURO.)

miércoles, 24 de julio de 2013

Pilar Freitas y Víctor Isla versus #TomaLaCalle y Jason Day

Dramatis Personae:

José Luis– Pilar Freitas
Zejo– Jason Day
Benjamín– Víctor Isla

ESCENA.– Cochera y exteriores del Congreso de La República del Perú, Lima.

ACTO ÚNICO

ESCENA ÚNICA

La elección de los miembros del Tribunal Constitucional, del Banco Central de Reserva y a la Defensora del Pueblo luego de votación en bloque de las agrupaciones políticas, provocó las protestas de la población que salió a las calles a manifestarse en contra la 'repartija'. Víctor Isla, quien renunció a la reelección de la Presidencia del Congreso y Pilar Freitas, se encuentran en la cochera del Congreso, sin poder salir por la marcha de Indignados que dirige Jason Day. Pilar Freitas le dice a Víctor Isla:

Pilar Freitas–
Pilar Freitas, Víctor Isla, Jason Day, toma la calle, Claudia Cisneros
Mira, Víctor, tú verás,
pero acá hay una promesa,
¿no ves que pierdes la Mesa
Directiva si «me vas»?
¿Dar un paso para atrás
por unos adolescentes,
atorrantes, prepotentes
que tuitean payasadas?
Renuncio, pues. ¡Las bancadas
sabrán tus antecedentes!

En los exteriores del Congreso, Jason Day se encuentra con Claudia Cisneros y otros periodistas que gritan «¡No a la repartija!»,«¡Dignidad en el Congreso!». El actor, arenga a los manifestantes:

Jason Day–

Digan «¡no a la repartija!»,
para que todo el Congreso
corrupto, malvado, obeso
ya no parezca «El Botija».
¡Abajo la sabandija
de la Freitas! Que la voz
del pueblo, corra veloz
y se oiga: «¡toma la calle!».
Que esta cruzada no falle...
(¡Si no me tiran arroz!)

En la cochera del Congreso, Víctor Isla toma la mano derecha a Pilar Freitas y le dice: «Pili, tenemos que irnos ya del Congreso, estamos haciendo roche. ¡Además tengo que ver a mi mujer!».

Víctor Isla–

Como nunca mi apellido
hace honor a su fortuna.
¡Qué tremendo desatino
es nuestra Fuenteovejuna!
La situación sólo acuna
mil traiciones e idioteces;
Pilar, dilo sin dobleces
todo lo haces por tu Cholo,
por él tú dices «me inmolo».
Con esto: ¿A quién favoreces?

Pilar Freitas dice, «déjate de tonteras, Víctor, que ahora lo importante es salir de esta...» y saca de su cartera dos pelucas rubias y le entrega una a Víctor Isla, quien se la pone furioso y reniega:

Víctor Isla–

¿No me queda ni una pizca
de dignidad ni amor propio?
(El ridículo lo acopio;
¡la realidad me pellizca!).
Pilar, ¿qué pasa?, ¿eres bizca?
La gente ya no es idiota.
¡Si hasta Jason es patriota!
En este gran despelote
la juventud es azote
del corrupto. ¡Qué derrota!

En los exteriores del Congreso, Jason Day, buscando un lugar donde mirarse para las fotos y el «baño de multitudes», deja a la masa y empieza a recorrer los alrededores del Congreso hasta llegar a la cochera. De puro metiche, logra ingresar y ve a Pilar Freitas y a Víctor Isla, y se dice en tono bajo: «¡Esta es la mía!»:

Jason Day–

¡Ajá! ¡Ya los vi! ¡Qué ampay,
par de viejas lagartijas!
Hicieron las repartijas
y ahora se esconden, ¡caray!
¡No valen medio chancay!
Por sus confabulaciones,
el pueblo, sin distinciones,
camina por calle y pista;
mientras, como columnista
¡denunciaré sus acciones!

Jason Day mira con desprecio a Pilar Freitas y a Víctor Isla, a quien se le cae la peluca y tiene que acomodársela constantemente. Víctor Isla entra corriendo al Congreso gritando «¡seguridad, seguridad!», pero Pilar Freitas se saca la peluca y acerca a Jason Day diciéndole:

Pilar Freitas–

Papito, ¡sí que eres churro!
Pero nada más. Lo siento.
Las cosas del parlamento
no son contigo. Me aburro.
Si lo veo, ¡despanzurro
al «Cholo sano y sagrado»!
Me fregó. Ya he renunciado.
¡No seré la Defensora
del Pueblo! Soy regidora...
No, ¡qué cosa!, me han vacado...

Pilar Freitas se pone a llorar, diciendo «¡La patria no merece esto!», mientras Jason Day sale corriendo gritando «Chicos, vengan, ¡atrapé a la Freitas! Avísenle a Claudia Cisneros...».

(TELÓN.)